«¿Sabes cuántas mujeres escritoras tienen una estatua en el Retiro? Ninguna. Todas las estatuas del Retiro dedicadas a mujeres son diosas o, directamente, anónimas, como la Mujer Sedente. Sin embargo, sí podemos encontrarnos a Góngora, Jacinto Benavente o Benito Pérez Galdós». Así rezaba la iniciativa que el pasado domingo puso en marcha Más Madrid en la que invitaba a todos los madrileños y madrileñas a participar para pedir al Ayuntamiento que ponga una estatua en el emblemático parque madrileño como homenaje a una escritora.
La poetisa Gloria Fuertes es la que cuenta con más apoyos para romper esa inercia. Tendrá estatua en la próxima edicion de la Feria del Libro en el Paseo de Coches del parque si prospera la propuesta, impulsada por Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, y que deberá ser votada en el pleno de la Junta de Retiro en las próximas semanas.
Según explicaban en la convocatoria, «fueron las asociaciones culturales y de mujeres del distrito de Retiro las que pidieron al Ayuntamiento que en esta Feria del Libro se inaugurara la primera estatua de homenaje a una mujer histórica. A pesar de haberlo concedido, el Ayuntamiento ha incumplido su compromiso. No solo en las estatuas del Retiro las mujeres están invisibilizadas, sino que además solo una de cada cinco calles tiene nombre de mujer en Madrid».
Las sugerencias fueron recogidas en una carpa instalada en la puerta de la calle Sainz de Baranda, que da acceso a la Bibioteca municipal.
En pocas horas, la pancarta habilitada para acoger las propuestas de los vecinos y vecinas tenía ya numerosos pósit con los nombres sugeridos de escritoras españolas de todos los tiempos. El mismo domingo por la noche varios usuarios en Twitter se hacían eco de la campaña. Entre ellos, la escritora Elvira Sastre, que abría un hilo.
La campaña se ha mantenido online durante estos días, pero según adelantan fuentes de Más Madrid a elDiario.es, la opción más votada, con diferencia, ha sido la de la poetisa Gloria Fuertes, defensora del feminismo y el medio ambiente. Fuertes, muy popular por sus cuentos infantiles, falleció en Madrid, su lugar de nacimiento, en noviembre de 1998. Los ediles impulsores de la idea llevarán los resultados de esta votación en forma de iniciativa al pleno de la Junta Municipal de Retiro, previsiblemente el 14 de octubre.
La concejala Amanda Romero lamenta que en Madrid «las mujeres estamos bastante invisibilizadas en toda la ciudad, ya que solo una de cada cinco calles tiene nombre de mujer. Y en Más Madrid somos claramente feministas, es una de las esencias y compromisos de nuestro programa: avanzar en la conquista de la igualdad entre mujeres y hombres».
«Para nosotras, es fundamental impulsar la participación y presencia de las mujeres en aquellos campos en los que están más invisibilizadas (escritura, ciencia, tecnología…)», añade.
Los integrantes del grupo Más Madrid reconocen que todavía no han hablado ni con el alcalde, José Luis Martínez Almeida, ni con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, pero confían en contar con sus apoyos y con el resto de grupos políticos. «Lo cierto es que hemos vivido cierto efecto de desborde en la participación, lo que da muestra del interés de la gente en visibilizar a las mujeres en los espacios públicos y, más en concreto, para poner en valor la obra de escritoras que, históricamente, han sido invisibilizadas», afirma la edil Amanda Romero.
source Consulta popular para que el Retiro dedique la primera estatua a una escritora