📩 BOLETÍN | Cerdos

Hoy es el día de los detalles. El Gobierno lleva al Congreso los Presupuestos Generales del Estado, que se siguen simbolizando con unos libros de diferentes colores (amarillo, azul, gris, rojo…) donde se estructura el detalle del gasto e inversión previstos para el año que viene. El amarillo es el importante. A partir de las 12h, prepárate para ver titulares durante todo el día con porcentaje de aumento en todo tipo de partidas, grandes y pequeñas, importantes y anecdóticas. De los Presupuestos se aprovecha todo. Y decimos aumento porque en general estas cuentas son expansivas, tanto que los analistas económicos más críticos con el Gobierno dicen que son imposibles de cumplir. Ya veremos.

Serían desde luego más fáciles de cumplir si muchas grandes empresas pagaran los impuestos sin trucos. Hoy publicamos en elDiario.es datos desoladores sobre cómo decenas de empresas multinacionales españolas pagan en Luxemburgo o Malta los impuestos correspondientes a su actividad en el extranjero (por supuesto, casi nunca centrada en esos dos países, donde apenas tienen empleados). Con eso consiguen beneficiarse de un impuesto de sociedades por debajo del 3%, muy lejos de lo que tendrían que abonar en España o muchos otros países de la UE. Luego se quejan de presión fiscal porque el Gobierno plantea en estos Presupuestos una subida del impuesto al 15%, pero en realidad la presión no va con ellos porque tienen mucha parte del dinero fuera de ese radar.

Se han retirado del Mar Menor 4,5 toneladas de peces muertos. Lo mismo se te pasó la gravedad del asunto porque era agosto y en agosto se nos pasan cosas. Pero lo que ha sucedido en Murcia es gravísimo y hoy te desvelamos un detalle nuevo en una investigación conjunta de elDiario.es, la entidad europea Lighthouse Reports, La Marea y The Guardian: las macrogranjas de explotación ganadera, en concreto del cerdo, han contribuido con vertidos, descontrol y pasividad a una contaminación que, según los expertos, puede pasar varias líneas rojas legales. El Gobierno de Murcia recibió aviso y no hizo nada. Algunas de estas ‘fábricas’ de carne pertenecen a grupos internacionales que reciben subvenciones europeas. Aquí tienes las conclusiones de meses de investigación

Hizo una campaña llena de desinformación y xenofobia a favor del Brexit en aquel referéndum que lo aprobó en 2016. Luego castigó hasta la saciedad a su compañera de partido y primera ministra, Theresa May, por ser tibia con la UE y aceptar medias tintas. Las exigencias de su corriente dura hicieron caer a May, y él tomó el relevo. Firmó un acuerdo rígido y exprés para salir de la UE. Y ahora su país está sumido en el caos. Reino Unido se ha convertido en un país cerrado a la inmigración sin mano de obra suficiente: hay más de un millón de vacantes entre transportistas, carniceros, vendimiadores o camareros. Ahora Boris Johnson dice que el Brexit actual no le vale: lo da por muerto después de firmarlo hace solo 10 meses. Su popularidad cae en picado.

Hay que serQue deje de comer o que se quite el respirador. Esas son las dos propuestas de una médica de cuidados paliativos a Fernando, un enfermo de ELA que ha solicitado la eutanasia, para no tener que encargarse ella de hacerlo conforme a la ley, por objeción de conciencia. Que se ahogue en su casa, que ya se morirá. Hay que ser…

En el podcast de hoy, visitamos a Fernando y nos cuenta las dificultades que encuentra para hacer efectiva su decisión.

Pues mañana ya es jueves, así que venga, que se te va a hacer corta la semana.

Un abrazo,

Juanlu.

source 📩 BOLETÍN | Cerdos

Deja un comentario